13 de noviembre de 2012

MI REFUGIO


A veces

gritar es acariciarte los muslos. o torpemente

girar con el escualo de tu sueño aterido

Jorge Riechmann

 

Escribo este poema

sobre la piel desnuda

de tu vientre,

para que nunca olvides

que, a pesar

de la distancia,

tan sólo nos separa

el trazo de mi pluma,

para que entre mis dedos

y tu ombligo tan sólo haya

un milímetro

de tinta roja,

para que tus ojos,

que no pueden verme

aún,

sientan con qué luz

te dibujo

sobre mis versos,

para que comprendas

que lo dicho

sobre estas hojas

quedará grabado

a fuego

sobre la piel de tu vientre,

mi refugio.

7 de noviembre de 2012

AHORA LUEGO NOS VEMOS


Ahora luego vengo, voy,
que luego voy, que luego vengo.
Ahora luego vengo, voy,
que vuelvo desapareciendo.

Pablo Mora (Lagarto Amarillo)

 
Mucha gente piensa

que soy un tipo triste

y solitario.

Lo soy desde que tus manos

no me tocan,

desde que no me rodean

tus brazos,

desde que tus labios

no me besan…

Pero un día fui un tipo alegre,

un hombre feliz.

Lo era cuando los umbrales

de las puertas de nuestra casa

eran arcos de triunfo

cuando los cruzaba contigo,

lo era cuando el sofá

donde juntos veíamos la tele

olía a tu cuerpo.

Lo fui cuando por mi tripa

corrían y galopaban

mariposas y centauros del deseo,

cuando los vecinos golpeaban

las paredes porque tu amor y el mío

no les dejaba dormir por las noches,

cuando un viaje en coche

era la antesala de la gloria,

cuando te decía

“estaremos siempre juntos”.

Ahora, como un tsunami de olvido,

se han borrado todas las imágenes

que guardaba de ese tú y yo,

un huracán de rencores y enfados

se llevó mis deseos

y sólo me dejó

la esperanza de que,

tras la puerta de salida del piso,

aún queda alguien

que no quiera hundirme en la mierda,

alguien empeñado en amar pese a todo,

que aún existe quien,

como a la mezquita de La Meca,

quiera rodearme siete veces seguidas

durante siete siglos.

Y lo hay, sé que lo hay,

sé que está cerca quien cruce de nuevo

bajo los marcos de las puertas

y al pasar suenen violines,

sé que queda alguien

que apreciará estos versos

y sabrá disfrutar de un abrazo

cálido a medianoche.

Aunque a veces no lo vea

sé que quizás ya esté en mi vida

y aún esté dudando si decir que sí

o guardar sus palabras

dentro del cerrojo de su corazón

que no es otro

que el mismo que cierra mi casa,

que no es otro

que el que quiero abrir contigo,

seas quien seas

o seas quien quiero que seas.

Ahora luego cuando vengas,

nos vemos el alma

y ya, si eso, cruzamos quicios

de futuro juntos…

1 de noviembre de 2012

PARAR EL ASCENSOR


 
Vivo al límite como si tuviera mis manos agarrando tu pelo,

como colgando de una mueca de tus labios.

Vivo con el deseo inacabado, con el ansia de arrancarte la ropa,

con las ganas de parar el ascensor que sube a tu casa.

Decoro realidades con tus ojos y me fundo en el vacío de tus llamadas,

en el batir de tus pestañas y en la forma como te dibujan tus vaqueros.

No hay debate si esta noche vienes a verme,

no hay disputa si al amanecer mis brazos rodean tu cuerpo,

si nos separan dos milímetros y una gota de sudor.

Pero si no vienes deshago páginas en blanco

y me encierro en noviembres grises.

Si no llamas, el teléfono te extraña y mis paredes

repiten el eco de tus gemidos,

mi almohada te llora y hay un niño no nacido en mi mirada

que pregunta si hoy vendrá su mamá.

31 de octubre de 2012

A PESAR DEL FIN DEL OTOÑO



Todo comienza en ti,
el resto de mi vida y la razón
de abrir cada ventana, la canción
que resuelve mis dudas, mi delirio y mi cura.

Ismael Serrano

 

He salido a la calle,

he respirado por fin

el primer frío del mes,

he andado por las aceras

húmedas de rocío,

he visto el vaho

saliendo de mi boca

junto al humo de mi cigarro.

He abierto los brazos

y he recibido la caricia del viento,

he sentido helarse

las yemas de mis dedos

igual que en ausencia de tu cuerpo.

Y me he perdido en la neblina,

he vagado cerca de la hierba con escarcha…

Estaba solo,

no he visto a nadie…

Y en mi mente he dibujado

tu sonrisa, he hundido

mis dedos en tu pelo…

Todos los días empiezan

y acaban en ti,

a pesar del frío,

a pesar del fin del otoño,

a pesar de mí.

20 de octubre de 2012

ADIÓS SIN ESTRENAR LA A-40



Llegamos tarde al vial de regreso a la nada,

ambos sabíamos que estábamos ante

una oportunidad única e irrepetible.

Las manos hablaban un idioma desconocido

para nosotros

y de camino, los semáforos en rojo

tenían forma de corazones rotos.

Llegamos tarde y no tuvimos en cuenta las heridas

que ambos teníamos aún sin cicatrizar.

Nuestras bocas decían palabras que ocultaban

verdades y rencores,

las señales de prohibido nos marcaban el rumbo

que no teníamos que seguir.

Llegamos tarde y de vuelta de todo,

mirábamos por la ventanilla del coche y el vaho

no nos dejaba ver el otro lado de la calle.

Se nos acumulaban los prohibido adelantar

en vías de un solo carril, pero nosotros

pisamos el acelerador a fondo.

Y en ese momento fue cuando supe

que por mucho que nos saltásemos  stops

y que no respetásemos los cebreados,

nuestro viaje estaba abocado al fracaso

desde que arrancamos la aventura,

desde que nos dijimos –Hola- después de algunos años,

desde que te ayudé con aquel albergue de Ámsterdam.

Llegamos tarde a lo nuestro

y me alegro, ahora me alegro…

11 de octubre de 2012

NANA PARA UNA FILÓSOFA DORMIDA


Duermes,

y en tu pelo se dibujan caracolas,

las olas del mar juegan a rozarte

                                              [la cara

y el viento de levante colorea

                                      tus mejillas]

Duermes,

y en tu cuerpo pierdo mis horas

dibujando con mis dedos

                                 [tus contornos

y enloquezco con el palpitar

                  de tus senos]

Duermes,

y esta soledad acompañada que siento

como mil pájaros fluorescentes revolotea

[en mi pecho]

y   a  d  o  r  m  e  c  e  mis sentidos.

Duermes,

y siento que no puede haber nada mejor

que mirarte

                   y sentirte.

Duermes,

y yo soy una ventana abierta,

soy una maceta donde has plantado

                               [tu corazón]

Duermes,

y yo duermo, dormimos y el mundo

                                                              duerme…

No quiero despertarme nunca de este

                                                                   [sueño]

18 de septiembre de 2012

ADIÓS ESPERANZA


 
Me dicen que la Esperanza

es el motor que mueve el mundo,

me dicen que es lo último que se pierde,

que hay que confiar en que nos llegará

lo prometido.

Oigo por ahí que la gente diestra

deposita su fe y sus deseos en ella…

 

Hoy hemos perdido la Esperanza,

pero hemos ganado a cambio

la Paz y la Alegría.

Hoy hemos perdido la Esperanza

y sentimos un renacer en nosotros,

un motivo para soñar despiertos

y libres de todo mal.

 

Aquellos mentirosos que dijeron

que era bueno conservarla,

que se vayan al infierno con ella

y no vuelvan.